Movilidad
Movilidad es una materia esencial para el Área de Desarrollo Urbano. La promoción de hábitos saludables, las campañas para el uso del transporte público y los cursos de educación vial desde edades tempranas son algunas de las tareas que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está abordando con un resultado extraordinario. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), los planes para conectar los carriles bici de la ciudad entre sí o la remodelación integral del servicio de autobús urbano explican buena parte del trabajo que el Consistorio está desarrollando en este aspecto.
Para participar en el Anteproyecto del Eje Ciclista Cortijos de Marín – Centro Ciudad, Accesos Centros Escolares, en la Ordenanza de Circulación y en la mejora de la seguridad en el eje ciclista de la costa puede enviar sus propuestas al correo sugerencias.movilidad@aytoroquetas.org.
Semana Europea de la Movilidad 2022
Roquetas de Mar un año más vuelve a celebrar la Semana Europea de la Movilidad durante los días 16 y el 22 de septiembre de 2022, bajo el lema escogido por la Comisión Europea “Mejores conexiones”.
El objetivo de esta semana será fomentar una movilidad urbana sostenible y el uso del transporte público en nuestra ciudad. Para ello, se han organizado distintas actividades durante toda la semana: charlas, carpas de educación vial, rutas de senderismo, eventos de yoga y concursos de dibujo para escolares, entre otras.
Además, contaremos con un autobús turístico que circulará por toda la ciudad, visitando los lugares más emblemáticos de Roquetas de Mar, que tendrá un precio bastante asequible durante la semana y será gratuito el fin de semana.
Es importante recordar que para las actividades de yoga y las rutas de senderismo los interesados en asistir deberán inscribirse en el siguiente correo electrónico: semroquetas@babiloniatic.com
El plato fuerte de la Semana Europea de la Movilidad será, una vez más, la feria de la movilidad: Ponle Freno. Un acontecimiento que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre, domingo, en toda la zona de la Av. Juan Carlos I, desde las 11:00 a las 21:00 horas.
El evento contará con carpas informativas, animación infantil, actividades de educación vial, exposición de vehículos, foodtrucks, convirtiéndose en el día y eje central de actividades en esta Semana de la Movilidad Europea. Durante este día también tendrán lugar la ruta ciclista de disfraces, pensada para toda la familia que saldrá desde el Parque de Los Bajos a las 18:00 h.
Plan Movilidad Urbana Sostenible
La movilidad sostenible implica garantizar que nuestros sistemas de transporte respondan a las necesidades económicas, sociales y ambientales, reduciendo al mínimo sus repercusiones negativas.
El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (en adelante POTA) establece que «el desarrollo urbano debe sustentarse en un modelo basado en la creación de ciudad que genere proximidad y una movilidad asegurada por altos niveles de dotaciones de infraestructuras, equipamientos y servicios de transportes públicos». En este sentido, la movilidad constituye una política urbana esencial en los procesos de planificación.
Se elaborarán Planes de Transporte Metropolitano en los Centros Regionales como instrumento para la programación de las infraestructuras y servicios del transporte, en consonancia con la ordenación territorial y urbanística que habrán de definir el modelo de ciudad y su correspondencia con las necesidades de movilidad.
Se impulsarán los sistemas de gestión, en particular la creación de Consorcios de Transporte metropolitano en las áreas urbanas constituidos por la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos implicados, sobre la base de la definición de ámbitos de transporte coherentes con criterios de ordenación territorial y de la logística del sector. Dichos Consorcios se dotarán de una instancia de coordinación regional para favorecer el intercambio de experiencias y la aplicación de buenas prácticas en el desarrollo de modelos de gestión de transportes públicos».
Aunque el PGOU de Roquetas de Mar analizó la movilidad de la población como referente principal para la reordenación del tráfico urbano (al menos como uno de los documentos que sirvieron para su aprobación provisional), las medidas finalmente adoptadas en la planificación urbanística, centradas en un tranvía como eje de transporte que sirviera para la vertebración del municipio en detrimento del transporte privado motorizado, puede considerarse rebasados ya por los nuevos modelos que se establecen en la arquitectura de la movilidad (carril bici, vehículos eléctricos, itinerarios seguros etc.), más económicos y eficientes.
El PMUS elaborado se incardina dentro de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible aprobada por el Consejo de Ministros, el 30 de abril de 2009, que constituye el marco de referencia nacional que integra los principios y herramientas de coordinación para orientar y dar coherencia a las políticas sectoriales que facilitan una movilidad sostenible y baja en carbono.
Se quiere significar con carácter inicial, en materia de Transporte Público, la necesidad de coordinar con el Consorcio metropolitano de transporte y las empresas concesionarias del transporte interurbano, la actuación propuesta sobre el establecimiento del servicio de transporte a través de la nueva línea (en cuya memoria y prescripciones técnicas se está avanzando). Se trata de evitar la situación que se produjo, por la coincidencia de itinerarios entre el transporte urbano e interurbano, dada la fisonomía del territorio municipal, por la que se anuló por el TSJA, el concierto inicialmente aprobado por la Comisión municipal de gobierno del Ayuntamiento el 30 de junio y 21 de octubre de 1994 para el transporte público municipal, mediante sentencia 820/1997 de 26 de mayo de 1997.
La aprobación del PMUS constituye la base de dos líneas subvencionadas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI 2020) conforme a lo establecido por el Comité de Seguimiento del POPE (Programa Operativo Pluri-regional de España) el 7 de junio de 2017:
RM-OT4-LA1 – RM, CIUDAD PEATONAL (CAMINOS ESCOLARES).
RM-OT4-LA2 RM, CIUDAD TRANQUILA (OTRAS MEDIDAS DEL PMUS).
Últimas noticias
Roquetas de Mar avanza en las obras de la estación de bombeo de aguas pluviales en la Avenida Sudamérica
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar continúa una importante actuación para solucionar los problemas de inundaciones en la zona, con una inver ...
Roquetas de Mar se prepara para recibir la llegada de sus majestades los Reyes Magos de Oriente
Cerca de 600 personas participarán en las tres cabalgatas que se celebrarán en distintos núcleos del municipio: Roquetas centro, El Parador ...
La Junta declarará de interés de la Comunidad la construcción de un depósito de agua en Roquetas de Mar
Fernández-Pacheco se reúne con Gabriel Amat para abordar los problemas de abastecimiento en esta localidad almeriense El consejero de Agricu ...
Miles de personas celebran en torno a las hogueras las tradicionales Moragas en Roquetas de Mar
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar pone en marcha un dispositivo especial para que las playas se encuentren en un estado impecable antes y d ...
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar pone en valor las moragas como seña identidad del municipio
Por primera vez se ha celebrado una jornada en la que se ha abordado el origen y tradición de las moragas junto con demostraciones gastronóm ...
El Gabinete de Educación Vial de la Policía Local forma en materia de seguridad vial a cerca de 8.000 escolares
Durante el primer trimestre se han llevado a cabo talleres, actividades y otras iniciativas con las que se pretende que los jóvenes aprendan ...
El Ayuntamiento vuelve a poner en marcha la campaña para luchar contra los “taxis piratas” en el municipio
Bajo el lema “Arriesgar tu vida te puede salir caro” se pretende concienciar a la población más joven de utilizar el transporte legal El Ayu ...
Los vecinos de la Urbanización de Roquetas de Mar celebran su tradicional fiesta con motivo de la Navidad
Un año más la urbanización de Roquetas de Mar ha acogido la tradicional fiesta navidad organizada por la Asociación de Roquetas de Mar y Pla ...