Playas
Roquetas de Mar, situada a poniente de la ciudad de Almería por la costa, ocupa 16 Km. del litoral almeriense de los que 15 Km. son de magníficas playas con aguas limpias y transparentes para disfrute de residentes y visitantes. Playas de alta calidad ambiental con todos los servicios necesarios para pasar las mejores vacaciones. La temperatura del agua asegura, además, una temporada de baño más larga que en otros puntos geográficos.
Exceptuando la de Cerrillos, todas las playas son urbanas con accesos viarios, servicio de limpieza diaria en temporada estival, vigilancia policial, puestos de primeros auxilios y ambulancia exclusiva para el servicio de playas.

La acreditación en Norma UNE para la Q de Calidad Turística, la ISO 9001, y los galardones de Bandera Azul, el de Ecoplayas, así como la distinción Temática en Eliminación de Barreras Arquitectónicas en las playas de Aguadulce, Las Salinas, La Romanilla, La Bajadilla, Urbanización Roquetas de Mar y Playa Serena, desde hace 10 años, nos anima a mejorar continuamente, conscientes de que el respeto al medioambiente y la Calidad son condición “sine qua non” para la prosperidad de nuestro municipio, siempre bajo la perspectiva de un uso sostenible de nuestro litoral.

De este modo, las playas del municipio cuentan este año con hasta 30 distinciones entre las seis banderas azules, convirtiendo a Roquetas de Mar en la localidad de Andalucía con más distinciones de calidad en su costa. Una singularidad que reconoce el trabajo del Ayuntamiento en la mejora de la oferta turística.

Cerrillos, en casi toda su extensión, es playa natural, y pertenece al Paraje Natural Protegido de Punta Entinas-Sabinar. En ella y en otras playas de nuestro litoral, el buceo es espectacular en su pradera de algas Posidonias.
Sostenibilidad turística playas de Roquetas de Mar
La Política de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Roquetas de Mar busca promover prácticas sostenibles en todas sus actividades, respetando los Derechos Humanos, el medio ambiente y la comunidad en general. Con el objetivo de integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio, se establecen principios como la consideración de variables sociales y medioambientales, el cumplimiento de la legislación aplicable, la preservación del medio ambiente, la identificación de riesgos y la difusión de la política. Asimismo, se comprometen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y buenas prácticas en el entorno turístico. Esta política tiene un alcance que abarca a todo el personal del Ayuntamiento y puede extenderse a otras entidades relacionadas.
Medidas de seguridad para el uso de barbacoas en suelo urbano y playas
El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de establecer medidas de seguridad para el uso de barbacoas, asadores, planchas, hornillos eléctricos y de gas, y otros elementos que puedan causar fuego en áreas urbanas. En base a esto, la Alcaldía emite las siguientes instrucciones obligatorias de acuerdo con el artículo 21.e) de la Ley de Bases de Régimen Local:
- Queda prohibido encender fuego o usar barbacoas en los siguientes tramos de playa:
- Playa Ventilla (desde la rotonda Villa África hasta la Rambla Torre Quebrada).
- Playa Los Bajos (desde la Rambla Torre Quebrada hasta el Camino de las Salinas).
- Además, en todos aquellos tramos de playa donde no exista una distancia mínima de 25 metros desde la orilla y 30 metros desde el muro del Paseo Marítimo, respetando una distancia de 10 metros entre los usuarios colindantes.
- También se aplica esta restricción en Urbanizaciones Turísticas.
- Este bando tiene como objetivo proteger tanto las vidas humanas como los espacios naturales del municipio, según se detalla en el mapa adjunto.
- Los tramos de suelo en dominio público marítimo terrestre se rigen por la Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas. Para llevar a cabo actividades en estas áreas, se debe solicitar autorización a la Delegación Territorial en Almería de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, de acuerdo con el artículo 51.1 de dicha ley.
- El incumplimiento de estas medidas se considerará como una infracción GRAVE, por el posible riesgo para la vida, salud o seguridad de las personas, según establece el art.90.2.h de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas pudiendo llevar aparejadas sanciones de 3.000 euros.
Reserva de zona de sombra
Para poder gestionar mejor estas zonas de sombra, las cuales tendrán un horario de 11:30 a 19:30 horas, se han habilitado tres teléfonos distintos para que los usuarios interesados puedan llamar y reservar el espacio, de cara al desarrollo de cualquier actividad:
- Protección Civil: 628.71.51.94 / 950.32.14.32
- Voluntariado: 664.616.354
Ubicación de zonas de sombra en el litoral:
Playa Serena: situada en la salida a la playa en la calle Fosforito y consta de dos pérgolas de sombra.
Urbanización: localizada en la salida a la playa cerca del Chiringuito La Barraca en el Paseo del Mar y consta de dos pérgolas de sombra.
La Bajadilla: situada en la salida a la playa de la avenida Sudamérica n° 70 y consta de tres pérgolas de sombra.
La Romanilla: en la salida a la playa del Paseo de los Baños y consta de dos pérgolas de sombra.
Las Salinas: localizada en la salida a la playa de la Avenida de Polonia y consta de una pérgola de sombra.
Aguadulce: situada cerca del Puerto Deportivo de Aguadulce y consta de cinco pérgolas de sombra, además de zona de sombra acuática.
Ultimas noticias
Roquetas presenta la nueva señalización del Camino Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Constitución
Se trata de un punto de partida, desde donde muchos roqueteros inician el trayecto de 29 kilómetros hasta la Iglesia de Santa María de Ambro ...
El Ayuntamiento recibe 2,5 millones para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Roquetas de Mar
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha resuelto en agosto conceder la subvención El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha recibido una ...
Roquetas de Mar acoge desde este jueves el torneo de golf más importante que se ha jugado en la provincia
Son 156 participantes de más de 20 países los que hay inscritos en el Challenge 2023 que se celebra del 7 al 10 de septiembre en el Club de ...
Roquetas de Mar recibió en julio casi 92.000 turistas, de los que más de 19.000 son extranjeros
El municipio, tercer destino preferido de Andalucía y primero de la provincia, se consolida como referente para los visitantes El Instituto ...
El Ayuntamiento de Roquetas pone a disposición de las familias 5.000 pulseras DTI para localizar a los niños en sus playas
Socorristas y voluntarios serán los encargados de su distribución, así como una pareja de la Policía Local, con el objetivo de disfrutar de ...
Quince jóvenes disfrutan de las actividades deportivas náuticas en la VIII edición de Verano Pictodivertido
Durante el mes de julio y agosto Autismo Dárata en colaboración con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se lleva a cabo este programa destina ...
El Ayuntamiento de Roquetas recibe el premio al Mejor Destino de Costa de los XII Premios Turismo de La Razón
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha recibido el Premio al Mejor Destino de Costa que ha concedido La Razón en sus XII Premios Turismo, un ...
Ya ondean en las playas de Roquetas de Mar todas las banderas que garantizan la excepcional calidad de su litoral
Son ocho banderas azules, la Q de Calidad, la S de Sostenibilidad, Ecoplayas, ISO 9001 y Turismo Roquetas https://youtu.be/RVcmsabwgDg La pl ...