El Miércoles se presenta el libro ‘Lo demás es oscuridad’ que conmemora el 150 aniversario de los faros de Mesa Roldan, Cabo de Gata y Roquetas.

La compañía Celebritás ofrecera el Lunes, Martes y Miércoles, talleres infantiles en la plaza del ayuntamiento.

El Viernes tendrá lugar la entrega de los premios del concurso ‘Declaraciones de Amor’.

Roquetas de Mar celebra la Semana del Libro con diferentes actividades, sobre todo dirigidas a los más pequeños y varias presentaciones de libros. Desde el lunes, 22 de abril hasta el viernes, 26 de abril durante las mañanas en la Escuela de Música, Danza y Teatro se llevará a cabo el Taller de Animación a la Lectura, que correrá a cargo de la compañía Teatro Mágico dirigido a alumnos de primaria de los centros escolares de Roquetas de Mar.

Este lunes, 22 de abril, a las 17:30 horas,  la compañía Celebritás ofrecerá en la Plaza del Ayuntamiento un taller infantil denominado ‘Principes y princesas… o sapos’. Los más pequeños tendrán la oportunidad de fabricar divertidos marcapáginas,  esquineros con formas de animales para regalar a papá y mamá. Un taller divertido y muy práctico para señalar las lecturas o  los deberes del cole.

El martes, a las 17:30 horas en la plaza del Ayuntamiento  de Roquetas, Celebritás llevará a cabo el taller infantil de carteras con cómic denominado ‘Una de súper héroes’. Unos locos Súper héroes salidos de los cómics han parado en Roquetas para divertirse con todos. Taller dirigido al público infantil donde se mostrará además de las ventajas del reciclado las diferentes utilidades  que pueden llagar a tener los cómics viejos que siempre se tienen en casa.

El miércoles, 24 de abril, a las 17:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Roquetas, Celebritás ofrecerá el espectáculo musical ‘Celebritás y la magia de Disney’. Espectáculo musical donde los más pequeños pasan a ser los protagonistas de sus personajes favoritos. La Sirenita, Aladin, Mary Poppins y La Bella y la Bestia. Todos ellos se fabricarán su disfraz y participarán de forma activa en el espectáculo con divertidas coreografías y un mundo de fantasía sin igual.

El miércoles, a las 20:30 horas en el Castillo de Santa Ana tendrá lugar la presentación del libro ‘Lo demás es oscuridad’ a cargo de Pilar Quirosa y Mario Sanz, coordinadores de la obra. Se trata de un volumen que quiere conmemorar el 150 aniverario de los Faros de Cabo de Gata y Mesa Roldán, así como el faro de Roquetas de Mar. Este homenaje a los faros, además del libro, lleva aparejada una exposición itinerante que se inaugura también el miércoles en el Castillo de Santa Ana.

En esta publicación, de 361 páginas a todo color, se puede encontrar el trabajo de 183 colaboradores que han aportado su poesía, su narrativa y su arte. Un elenco de lujo con nombres muy importantes en la literatura, fotografía y artes plásticas de nuestro país. Personas nacidas en quince naciones diferentes y en más de treinta provincias de España, unidas por la luz imprescindible de las señales marítimas.

El jueves, 25 de abril se llevaran a cabo dos grandes actividades. Por la mañana, se llevará a cabo ‘El poeta y los jóvenes’ con la presencia de Benjamín Prado. Se realizará en la Escuela de Música, Danza y Teatro a las 12 horas.  Es una actividad que coordina el profesor Diego Reche y está concertada con los alumnos de Secundaria y Bachillerato de los centros educativos de Roquetas de Mar.

Benjamín Prado (Madrid, 1961) ha publicado las novelas ‘Raro’ (1995),’Nunca le des la mano a un pistolero zurdo’ (1996), ‘Dónde crees que vas y quién te crees que eres’ (1996), ‘Alguien se acerca’ (Alfaguara, 1998), ‘No sólo el fuego’ (Alfaguara, 1999), ‘La nieve está vacía’ (2000), ‘Mala gente que camina’ (Alfaguara, 2006) y ‘Operación Gladio’ (Alfaguara, 2011).

Además ha publicado el libro de relatos ‘Jamás saldré vivo de este mundo’ (Alfaguara, 2004). Sus primeros cinco libros de poesía –‘Un caso sencillo’ (1986); ‘El corazón azul del alumbrado’ (1990); ‘Asuntos personales’ (1991); ‘Cobijo contra la tormenta’ (1995) y ‘Todos nosotros’ (1998)- están reunidos en el volumen ‘Ecuador’ (2002).

Después ha publicado ‘Iceberg’ y ‘Marea humana’ (2007). Con ellos ha recibido premios como el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla y el Generación del 27. Es autor de los ensayos ‘Siete maneras de decir manzana’ (2001), ‘Los nombres de Antígona’ (Aguilar, 2001), ‘A la sombra del ángel (trece años con Alberti)’ (Aguilar, 2002) y ‘Romper una canción’ (Aguilar, 2010), y del volumen de aforismos Pura lógica (2012).

Por la tarde, a las 20:30 horas en el Castillo de Santa se presentará la novela ‘Usura’ de Pedro Asensio. Esta obra de Asensio que ha tenido una gran acogida es un relato deslumbrante. Dos balas acaban con la vida de Arístides Berjón, director de una caja de ahorros. En su mano guardaba una nota: Turpe Lucrum (vergonzosa ganancia), expresión característica de la Iglesia medieval por la que se condenaba a los comerciantes y prestamistas que aplicaban interés en el dinero.

Las primeras investigaciones generan el desconcierto en la Brigada Judicial de Almería. La víctima, un fanático de la Semana Santa y precursor de la enigmática Hermandad del Lucro Cesante, era el autor de un blog que narraba la historia de un estudiante enfrentado a las nuevas corrientes financieras surgidas en el seno de la Universidad de Salamanca, allá por el siglo XVI.

Serán los inspectores Antoni Rivas y Aurora Quirantes quienes descubrirán que, detrás de esa Hermandad, Berjón escondía un pretexto destinado a criticar el protagonismo de algunos canónigos en el Consejo de Administración de su caja.

Para cerrar esta Semana del Libro, el viernes, 26 de abril a las 20:30 horas en la Biblioteca Municipal de Roquetas tendrá lugar la Entrega de Premios del concurso de ‘Declaraciones de Amor’.