El alcalde comprueba que el traslado de este mercadillo a esta nueva parcela se ha llevado a cabo con total normalidad

Esta parcela, que tendrá uso polivalente, de 30.000 m2 se ha dotado con 945 plazas de aparcamiento y se convertirá en el nuevo recinto ferial

El tradicional mercadillo de los jueves de Roquetas de Mar ha estrenado hoy su nueva ubicación que se ubica frente al centro comercial y el Teatro Auditorio. Se trata de una superficie que se ha adecuado con el objetivo de poner en valor un espacio situado en una zona clave del municipio.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha querido comprobar cómo se ha desarrollado el primer día del mercadillo en esta nueva ubicación que contempla una distribución para 276 puestos ambulantes, aseos, caseta para Protección Civil y Policía Local y almacén- vestuario.

Amat ha destacado que la distribución de calles se ha llevado a cabo con el consenso de los comerciantes y en este primer día me siento satisfecho “porque todos los vendedores ambulantes nos han trasladado su conformidad con este nuevo espacio que cuenta con dotaciones y equipamientos más modernos, se ha hecho un buen trabajo para llevar a cabo el acondicionamiento de una parcela que tendrá varios usos como es un nuevo aparcamiento y recinto ferial”, explica el alcalde.

“Es una satisfacción comprobar cómo se hace realidad un espacio multidisciplinar que cubre necesidades importantes como la falta de estacionamiento en una zona de gran relevancia comercial, también ponemos a disposición de los vendedores ambulantes una superficie en la que van a poder llevar a cabo su actividad comercial con mejores instalaciones infraestructuras, seguimos trabajando para modernizar e impulsar Roquetas de Mar como una gran ciudad”.

Una zona de uso y disfrute privilegiada

El proyecto REMO consiste en el acondicionamiento de esta parcela municipal situada entre la Avenida Reino de España y Avenida Unión Europea, con una superficie de 30.000 m².  La parcela se ha dotado con un total de 945 plazas de aparcamiento, 24 de ellas, destinada a personas con movilidad reducida y 12 para vehículos de carga eléctrica.

La inversión de esta obra de adecuación y acondicionamiento alcanza los 3.346.622.86 euros, con una financiación de 1.909.300,80 euros por parte de los fondos europeos Next Generation.