Agricultura y Pesca
- Agricultura

La agricultura intensiva, con más de 3.000 hectáreas dedicadas a los cultivos bajo plástico, ha cambiado la vida de Roquetas de Mar. Con un fuerte crecimiento demográfico, la mayor densidad de habitantes por kilómetro cuadrado de la provincia, unos niveles muy bajos de desempleo y la renta familiar más alta de la provincia, Roquetas se ha convertido en uno de los principales productores y exportadores agrícolas de España.
Fue en la década de los 60 cuando comenzó a gestarse la agricultura intensiva que tuvo su origen en la aplicación del enarenado por parte de los colonos que se asentaron en las tierras de Roquetas de Mar gracias al Instituto Nacional de Colonización. Los técnicos de este instituto desarrollaron parcelas piloto para probar el enarenado y el invernadero.
Juan Sánchez Romera fue el primer agricultor que utilizó el enarenado en Roquetas de Mar y, debido a sus excelentes resultados, comenzó a aumentar este tipo de cultivos. En 1963, Francisco Fuentes Sánchez llevó a cabo el primer experimento que originó el invernadero.

El éxito de los invernaderos se extendió con rapidez, pero fue en la década de los 70 cuando los agricultores comenzaron a cubrir sus cultivos y el plástico empezó a formar parte del paisaje de Roquetas. Como consecuencia, los ingresos y la superficie cultivada aumentaron considerablemente y los colonos tenían grandes facilidades. Así, se registró una inmigración del interior a las nuevas tierras que luego se transformó en una inmigración internacional dedicada a las labores de peonaje agrícola.
La producción media por hectárea se ha duplicado en los últimos 25 años, pasando de 28 toneladas por hectárea en 1975 a 54 toneladas en 2001. La producción hortícola de Roquetas se sitúa en unas 200.000 toneladas y sus productos más significativos son el pimiento, tomate, pepino, sandía, melón y calabacín que se comercializan en los mercados internacionales más exigentes.
Los agricultores se asocian en cooperativas y sociedades agrarias para dar mejores servicios de comercialización, abastecimiento y seguimiento y control. De esta forma, los productos llegan en óptimas condiciones a su destino.
- Pesca

En la actualidad el puerto está viviendo la modernización de la flota que consiste en sustituir las embarcaciones de pesca tradicional como el trasmayo por otras embarcaciones de mayor tamaño con la que se practica la pesca de anzuelo que es más rentable. De esta forma, los barcos pueden alejarse hasta 30 millas y capturar la aguja, el sable, o el auténtico besugo llamado borazo. Con el anzuelo también se pescan los atunes que desde el año 1989 se comercializan incluso en Japón, donde este producto es muy apreciado.
Además, en Roquetas se practica la pesca en traíñas, un tipo de embarcación que se caracteriza por sus chicharras, focos de luz con los que se atrae al pescado. Las traíñas se alejan 3 o 4 millas de la costa para capturar jurel, sardina o caballa. Una vez llegan las embarcaciones al puerto, la pesca se traslada a la lonja para ser subastada. Entre las 10 y las 11 de la mañana es cuando la lonja registra su mayor actividad.
Dependiendo del tipo de pesca los productos se derivan a distintos mercados. La del trasmayo se suele quedar en la zona y, debido a su alta calidad, es la más cara de Almería. El resto de pesca se lleva a Almería y a Madrid.

Para darnos una idea de la actividad que se registra en el puerto pesquero de Roquetas podemos decir que en 2001 se capturaron 276.883 kilos de pescado de cuya venta se obtuvieron casi dos millones y medio de euros mientras que en 2002 se capturaron 316.330 kilos que en ventas supusieron algo más de un millón y medio de euros.
Por lo tanto, se puede decir que la pesca es una actividad muy variable ya que está condicionada por múltiples factores, entre ellos las condiciones climatológicas o las oscilaciones del mercado. Como consecuencia, el puerto roquetero está potenciando otras actividades que aumentan poco a poco como es el caso de la actividad deportiva y el tráfico de viajeros en detrimento de la pesquera cuya tradición mantienen viva las familias de pescadores.
Últimas noticias
El liderazgo internacional de la producción intensiva se viste de largo en Infoagro Exhibition
Miles de agricultores y visitantes profesionales han acudido a la primera jornada de la feria internacional de la producción intensiva y de ...
Roquetas de Mar consolida su protagonismo internacional con la celebración del ALPS de Andalucía
El Club de Golf Playa Serena acoge del 4 al 6 de junio el Alps de Andalucía-Roquetas de Mar perteneciente al Alps Tour, el circuito donde co ...
Firma de convenios de colaboración con distintas entidades sociales, religiosas y culturales de Roquetas
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha firmado cuatro convenios de colaboración con distintas entidades y asociaciones de Roquetas ...
Jumanji Throwdown reunirá a cerca de 500 atletas de todo el pais en Roquetas de Mar
Con este evento se busca dar visibilidad al deporte y reunir a la comunidad crossfitera en torno al esfuerzo, el trabajo en equipo y la supe ...
Encuentro entre Gabriel Amat y Rafael Hernando para abordar proyectos estratégicos para Roquetas de Mar
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha mantenido un encuentro con el diputado nacional Rafael Hernando, en el que ambos han tenido ...
Roquetas de Mar acoge la 25ª edición de los Premios que concede la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería
La gala, que reunió a más de 200 asistentes entre autoridades, empresarios y representantes institucionales, fue un homenaje al emprendimien ...
Avanti presenta en Roquetas de Mar su Escuela de Verano Inclusiva, un espacio para aprender y disfrutar sin barreras
Gabriel Amat respalda este proyecto que combina actividades lúdicas y terapéuticas para niños con y sin necesidades especiales El Ayuntamien ...
El Ayuntamiento organiza la Semana de la Prevención para mejorar la salud laboral de sus empleados públicos
Entre otras actividades, se impartirán talleres de wellness, inteligencia emocional y gestión de conflictos en atención al público entre otr ...