Datos del contacto
Horario de atención al público: de 9 a 14:00 horas.
Atribuciones:
Protección del Medio Ambiente
Aseo urbano:
La ordenación, gestión y prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de poda.
Gestión de Residuos Sólidos Urbanos:
Ordenación, gestión, prestación y control de los servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos o municipales, así como la planificación, programación y disciplina de la reducción de la producción de residuos urbanos o municipales y tratamiento de residuos (prevención, reutilización, reciclado, valorización y eliminación).
Puntos limpios.
Parques y jardines:
Mantenimiento y conservación de zonas verdes, parques, plazas y jardines.
Mercados de abastos:
Ordenación, gestión, promoción y disciplina sobre mercados de abastos.
Medio Ambiente

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar vela por la salud ecológica del municipio y el mantenimiento de su enorme riqueza natural.
Para ello desarrolla diferentes actividades y programas que cumplen todas las normativas, así como el espíritu de conservar nuestro patrimonio ecológico.
El programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21 se desarrolla conjuntamente con la Junta de Andalucía. Debido a lo profuso de su contenido le sugerimos que visite la web del programa.
AGENDA 21 LOCAL

Agenda 21 es el Plan de Acción que los estados deberían llevar a cabo para transformar el modelo de desarrollo actual, basado en una explotación de los recursos naturales como si fuesen ilimitados y en un acceso desigual a sus beneficios, en un nuevo modelo de desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
División Ambiental Municipal
El Área de Medioambiente también es responsable de la División Ambiental Municipal (DIAM): cuerpo municipal ejecutivo que vela por los recursos y actuaciones medioambientales del municipio.
A continuación les referimos las actividades y competencias del Área de Medioambiente de Roquetas de Mar.
Proyecto Invesclima

Los concejales delegados de Agenda Urbana, José Luis Llamas, y Medio Ambiente y Salud, Susi Ibáñez Toro, así como de Educación, Cultura y Juventud, Juanjo Salvador, acaban de presentar la iniciativa “Invesclima”, desarrollada desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en colaboración con el Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECO UAL). “Invesclima” nace como un proyecto divulgativo, basado en dinámicas de aprendizaje, servicio e indagación, con la idea de contribuir a potenciar el interés por el estudio de las ciencias desde las comunidades educativas.
El programa previsto echará a andar en las próximas semanas, y contempla varios bloques, que incluyen experimentos monitorizados de estación meteorológica, seguimiento del clima, análisis de la calidad de aire, estudios enfocados en los factores flora y fauna, expediciones a terreno, sondeos de opinión y percepción, concursos y actividades al aire libre, e incluso la publicación de resultados en formato académico, a través de carteles, papers y un portal web propio.
Los centros educativos participantes en la primera fase son los CEIP Las Lomas, Las Marinas, La Romanilla, La Molina, Portocarrero y Saladares. Accede en los siguientes enlaces a sus blogs tecnológicos:
Los jóvenes investigadores integrantes del Proyecto trabajan duramente para la Puesta en marcha del Observatorio de Cambio Climático de Roquetas de Mar, cabe destacar la instalación de estaciones meteorológicas en los centros educativos, con la que dará comienzo del monitoreo de datos climáticos.
Paralelamente y con objeto de conocer la opinión y percepción de los ciudadanos de Roquetas, nuestros jóvenes investigadores, abordarán la realización de un sondeo. Como primer paso, diseñaran los cuestionarios que posteriormente, les permitirán medir el pulso a la ciudad.
Aseo Urbano

Para el Ayuntamiento de Roquetas es esencial contar con la mejor salud y limpieza viaria con el fin de que la ciudad esté siempre en condiciones impecables.

El mantenimiento de la limpieza pública corre a cargo de Urbaser, una de las empresas nacionales más reconocidas, que actualmente presta sus servicios en más de 100 municipios con una población atendida de 12 millones de habitantes.
Los servicios de limpieza están diseñados de tal manera que se cumplen la máximas exigencias de higiene, así como el menor de los perjuicios para los ciudadanos de Roquetas de Mar tales como olores, ruidos y retenciones de tráfico viario.
Puede descargar la relación y ubicación de todos los contenedores del municipio.

El programa de los servicios que se realizan es el siguiente:
RECOGIDA DE NOCHE:
7 rutas de recogida de carga lateral todos los días del año con camión compactador de 25 metros cúbicos.
7 rutas de furgones Porter delante de la carga lateral para recoger la basura que quede fuera de los contenedores todos los días del año.
1 ruta de recogida de carga trasera, todos los días del año, con camión compactador de 23 metros cúbicos.

RECOGIDA DE DÍA:
1 ruta de recogida de carga trasera, todos los días del año, con camión recolector compactador de 23 metros cúbicos.
1 equipo de mantenimiento de contenedores equipado con camión portacontenedores con frecuencia alterna.
1 camión recolector para la recogida de poda de lunes a sábado.
1 camión con grúa y pulpo para recogida de enseres en días alternos.
1 vehículo para inspección de servicios.
Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre se incrementa una ruta más de carga trasera.

LIMPIEZA:
45 distritos de barrido en todo el municipio equipados con carritos, 6 de ellos equipados con motocarro.
2 equipos de baldeo mixto con cuba de 8.000 litros, un equipo se utiliza todos los días del año y el otro de lunes a sábado.
1 equipo de baldeo para los paseos marítimos con baldeadora de alta presión con frecuencia de lunes a sábados.
3 equipos de barrido mecánico, 2 de ellos trabajan todos los días del año y el restante de lunes a sábado.
3 vehículos para inspección de servicios.
En verano se incrementan 14 peones para los domingos y festivos.

Si tiene alguna gestión que concierna a limpieza o basuras, consulte la sección de gestiones para saber qué documentación necesitará.
Se pueden consultar los documentos de esta concesión en los siguientes enlaces:
Pliego de condiciones económico – administrativas para la recogida de basuras.
Contrato de concesión administrativa.
Parques y Jardines Públicos



PARQUES, PLAZAS Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ROQUETAS DE MAR – ALMERÍA.
El propósito de esta publicación es mostrar, a propios y visitantes, de una forma integral, los múltiples espacios ajardinados y plazas con que hemos dotado el municipio de Roquetas de Mar en los últimos años. Espacios que estuvieron desatendidos y los usuarios no pudieron ocupar y disfrutar al no reunir las condiciones óptimas de utilización.
Parques, plazas y jardines estratégicamente diseminados por toda la geografía municipal que cumplen sobradamente los estándares exigidos por la Normativa.
Siento una inmensa satisfacción al poder hacer realidad una de las acciones, considerada prioritaria en cualquier municipio, como es el acondicionar y poner en valor de uso público los espacios libres con: jardines, juegos infantiles, moderna iluminación y mobiliario urbano.
No obstante, soy consciente de que falta mucho por hacer. Seguiremos trabajando con la misma ilusión y transparencia para dotar a nuestro Municipio de los mejores parques y zonas verdes, mejorando así la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Gabriel Amat Ayllón
Alcalde – Presidente
Circular informativa

CIRCULAR INFORMATIVA DE ZONAS VERDES
Ante la propagación de la plaga del picudo rojo, ya controlado en nuestro municipio, se solicita colaboración para el cumplimiento de la ordenanza vigente.
Con motivo de la publicación de la Ordenanza Reguladora de Protección y uso de Parques, jardines y zonas verdes del Ayto. de Roquetas de Mar, comunicamos lo siguiente:
El documento para realizar el Censo de Palmeras se puede descargar en el siguiente icono:
Mercados del Municipio

Mercado de Abastos de Roquetas
Fecha de construcción: entre los años 1974-1975.
Ubicación: Ctra de Alicún, 3.
Horario de apertura: de 7’00 a 14’00 horas.
Número de puestos: 69 barracas, con distintas actividades de venta (café-bar, pescadería, carnicería, charcutería, frutas y verduras, panadería, bollería, artículos de regalo, etc).

Mercado de Abastos de Aguadulce
Fecha de construcción: año 1985.
Ubicación: C/ Virgen del Carmen.
Horario de Apertura: de 7’00 a 14’00 horas.
Número de puestos: 16 barracas, con distintas actividades de venta (café-bar, pescadería, carnicería, charcutería, frutas y verduras, etc).

Mercado de Abastos de Las Marinas
Fecha de construcción: año 1988.
Ubicación: Av. Las Marinas, 8 y C/ Andrés Castro s/n.
Horario de Apertura: de 7’00 a 14’00 horas.
Número de puestos: 16 barracas, con distintas actividades de venta (café-bar, pescadería, carnicería, charcutería, frutas y verduras, etc).

Mercadillo Ambulante de Roquetas
Fecha de inicio: 1965.
Ubicación: Av. Unión Europea s/n frente a Auditorio.
Horario de Apertura: de 9’00 a 14’00 horas.
Número de puestos: 277, con una gran variedad de artículos como son venta de plantas y flores, textil, zapatería, frutas y verduras, churros y heladería, etc.
La licencia que expide el ayuntamiento es válida por un año, renovable periódicamente, desde enero a diciembre.
La Policía Local se encarga del control y vigilancia del mismo para su buen funcionamiento.
Salud y Consumo
Centro de atención a drogodependientes (C.C.A.D)
Desde el inicio del Plan Andaluz sobre Drogas se desarrolla una red de servicios coordinados entre sí, de manera que se establece un circuito asistencial capaz de atender las demandas directas de atención a la drogadicción y asegurar la continuidad del proceso terapéutico en todas sus fases.
En este nuevo periodo, que comienza con la aprobación del II Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones, se consolida la red asistencial al mismo tiempo que se coordina con el resto de los recursos del Sistema Andaluz de Salud (SAS), implicados en la provisión de servicios a las personas con problemas de adicción.
La Red de Atención a las Drogodependencias se caracteriza por ser de cobertura universal y de acceso directo y gratuito, en la que se integran centros públicos y centros privados-concertados.
En Roquetas de Mar dicha red tiene su centro en la calle Zamora 1 y su teléfono es 950 33 80 64 / FAX 950 32 52 55.
Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor depende del Área de Salud, Consumo y Medio Ambiente, siendo su máxima responsable Dña. María Jesús Ibáñez Toro como concejala del Área de Salud y Consumo. Para atenderles hay una persona responsable de la OMIC.
La OMIC se encuentra dentro del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en Plz. de la Constitución, núm. 1. También atenderemos sus consultas en el Tlf: 950 338 552.
No dude en contactar con nosotros si desea más información que atengamos algún tema que le preocupe o interese.
Ultimas noticias
El Ayuntamiento abre un proceso de consulta pública para impulsar la construcción de viviendas en Playa Serena
El concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, destaca que con esta modificación del PGOU permitirá impulsar el desarrollo ordenado y sostenibl ...
Roquetas de Mar coloca en el fondo marino el aliviadero de la balsa de tormentas de Avenida Sudamérica
La obra, clave para prevenir inundaciones, forma parte del compromiso del Ayuntamiento con una Roquetas de Mar más segura y moderna El Ayunt ...
La Junta de Gobierno saca a concurso público la adquisición de una edificación que se destinará a dependencias municipales
El objetivo del equipo de Gobierno es ampliar los espacios de usos administrativos destinados al desarrollo de acciones formativas y tallere ...
El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial para reforzar las labores contra las plagas de mosquitos
Aunque el operativo de control de plagas se mantiene activo durante todo el año, el incremento de las temperaturas y las lluvias registradas ...
Roquetas de Mar adjudica la redacción del proyecto del puente peatonal que conectará el Paseo Marítimo en la desembocadura de la Rambla de El Cañuelo
La construcción de esta pasarela facilitará la conexión entre La Romanilla y Las Salinas y contará con un carril bici, mejorando la movilida ...
Mejoras de accesibilidad y seguridad vial en la Avenida Pablo Picasso
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Urbanismo, está llevando a cabo trabajos para mejorar la accesibilidad en la Avenid ...
A buen ritmo las obras de la estación de bombeo de aguas pluviales en la Avenida Sudamérica
En la actualidad se están llevando a cabo labores de desbroce de la zona y la construcción de colectores entre las calles Honduras y Mendoza ...
El Ayuntamiento saca a licitación el servicio de reposición asfáltica del municipio
Se trata de un servicio enmarcado en el Plan Plurianual de Asfaltado 2025-2028 La Junta de Gobierno en el Ayuntamiento ha aprobado el expedi ...