El puesto número 9 de Playa Serena ha sido el punto escogido por el área de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar para llevar a cabo un simulacro en el que se ha comprobado el correcto funcionamiento del servicio de socorrismo que estará operativo en las playas de Roquetas durante todo el verano.

La concejal de Turismo y Playas, Amalia López, ha explicado que el Plan de Playas, que se inició el pasado jueves sábado y que estará operativo hasta el 15 de octubre, contempla el desarrollo de un total de seis simulacros. El primero de ellos se realizó la pasada Semana Santa y esta misma semana se ha realizado un segundo simulacro, coincidiendo con la auditoria de la distinción Q calidad y de ISO 900 que se está llevando a cabo en todas las playas del término municipal, desde la playa de Aguadulce hasta Playa Serena.

La concejal ha destacado que “el simulacro ha sido todo un éxito fruto del esfuerzo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para reforzar este servicio con vehículos de intervención rápida como son motos acuáticas, patrones para conducirlos y la intensificación del personal prevista para la temporada alta”.

Servicio de Socorrismo

En primer lugar, se cubrirán todos los puestos de socorrismo hasta el 15 de octubre y se amplía el horario de vigilancia a 10 horas. Toda la temporada estarán todos los puestos de socorrismo funcionando y se ha incluido, por primera vez, la vigilancia en la Zona Alfa, que se trata de la zona accesible situada junto al Puerto Deportivo de Aguadulce y una silla más en la playa de las Salinas.

“La Zona Alfa de Aguadulce, es una de las más demandadas por los usuarios, especialmente porque allí se encuentra la zona accesible acuática. Por este motivo era prioritario dar un servicio de vigilancia y salvamento que con este nuevo contrato quedará cubierto”, explica la concejal.

Además, se ha aumentado de forma notable el número de socorristas por puesto, sumando hasta un total de 258 socorristas, a los que hay que añadir 22 patrones. Otra de las mejoras a destacar, es la inclusión de 4 motos acuáticas que ofrecen un servicio mucho más efectivo y rápido en caso de urgencia. 

La intervención del servicio ha consistido en el rescate de una bañista que ha sido avistada desde el puesto de socorrismo desde dónde se ha alertado al patrón de la moto acuática de la localización de su localización. Al mismo tiempo, una socorrista se ha adentraba en el mar para poder socorrer a la bañista que ha sido rescatada con éxito y atendida ya en tierra por el personal que le ha practicado los primeros auxilios.