La concejal de Presidencia destaca que el compromiso de la Diputación permitirá continuar con la modernización y adecuación de estas vías estratégicas para la actividad agrícola
La Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado un proyecto para la mejora integral de caminos rurales del término municipal que, con una inversión de 500.000 euros, permitirá el acondicionamiento y modernización de un total de cinco caminos rurales. Se trata de un conjunto de actuaciones enmarcadas dentro del Plan Provincial de Caminos 2024-2027 impulsado por la Diputación Provincial de Almería al que se incorpora el Ayuntamiento de Roquetas de Mar atendiendo a las bases de esta convocatoria.
La concejal de Presidencia, Rocio Sánchez, destaca la voluntad y el compromiso del equipo de Gobierno para continuar con estas actuaciones con las que se pretende mejorar todos los caminos rurales del municipio. “Seguimos trabajando para dar respuesta a las demandas y necesidades de los agricultores en lo que respecta a la accesibilidad, señalización, seguridad y, en definitiva, la adecuación de vías estratégicas que contribuyan a facilitar la actividad agrícola diaria, el acceso a las fincas y que, al mismo tiempo, conectan zonas residenciales”.
Rocio Sánchez asegura que “gracias al compromiso de la Diputación, en este caso, a la inversión del Plan Provincial de Mejora de Caminos Rurales, y al Plan Director Municipal se garantiza el acceso y la seguridad vial a las vías rurales de nuestro municipio, zonas que están habitadas también por muchas familias”.
Trabajos de Mejor Integral
En este proyecto de mejora de caminos rurales se han incluido cinco caminos rurales que abarcan un total de seis kilómetros de viario agrícola, en concreto, se contempla la mejora integral del Camino La Solana, Camino del Campo, Camino de la Depuradora, Camino Caseta de Madera y Camino Los Molinos. Entre otras mejoras el proyecto, que ha sido redactado por Protecnimar Ingeniería S.L contempla actuaciones destinadas al arreglo integral de estas vías en el que se incluyen cuatro aspectos fundamentales: aglomerado, pluviales, señalización y superficie invernada.
Elaborados los proyectos por parte del Ayuntamiento, será ahora la Diputación Provincial, en el marco de este nuevo Plan Provincial, quien se encargue de la licitación y ejecución de los trabajos.