La muestra pictórica permanecerá dos meses en la Sala Luis María Ansón en la plaza de Toros de Roquetas de Mar

La sala Luis María Ansón de la plaza de Toros de Roquetas de Mar acoge la exposición “La Lidia” del pintor y artista plástico, Remy J. López. Esta muestra de temática taurina recoge 27 óleos y 8 láminas de obra gráfica de las que varias son pinturas originales de carteles taurinos.

Este artista ya expuso en el Museo Taurino de Roquetas de Mar en 2009 con una muestra que tuvo un gran éxito. Este artista, reconocido por sus fondos negros de sus pinturas, ha llevado sus más de 300 exposiciones por países como Holanda, México, Francia y Miami entre otros. Cabe destacar que una de las obras que se exponen en Roquetas de Mar forma parte de la Enciclopedia de “El Cossío”. 

 El concejal de Cultura, Daniel Salcedo en el acto de inauguración de la exposición subrayó que “es una exposición maravillosa ya no solo para los amantes de la tauromaquia, sino para toda persona que le guste el arte. Animamos a que pasen por esta sala para disfrutar de esta maravilla”.

Remy J. López, por su parte, se mostraba feliz de volver a exponer en Roquetas de Mar. “En esta exposición tanto el aficionado taurino como el aficionado al arte podrá disfrutar de la esencia taurina de estas obras”. El artista también espera que sean muchas las personas las que pasen por la sala para disfrutar durante dos meses de la exposición. 

El estilo personal de Remy

La obra de Remy J. López es fácilmente reconocible. En constante evolución temática, pero con un estilo personal y único, el artista plasma sus ideas sobre fondo negro y escasos trazos que cobran vida logrando esa comunión perfecta. Elegancia, sencillez y movimiento caracterizan su obra.

Remy J. López siempre ha demostrado un gran talento cuando está frente al lienzo. Con tres trazos puede pintar un torero sin error. La base negra de sus obras es algo que le caracteriza y le hace casi único. Y es que Remy cuenta mucho en poco, y eso es algo que le encumbra como uno de los grandes pintores de la tauromaquia.

Remy es muy creativo y eso lo deja ademas entrever cuando tiene que ir explicando sus cuadros. También es un artista inconformista y en constante evolución, también exporta fielmente su estilo del lienzo a la escultura con viejos hierros encontrados en chatarrerías y piezas inservibles de desecho. El hierro se transforma en preciosas figuras siguiendo la estela de sus exitosas pinturas con muy escasas líneas, aunque suficientes, para transmitir vida ante el asombrado espectador.

Nadie como él sabe transformar un simple trazo en formas perfectamente definidas. Su estilo rompe esquemas. Es un lujo disfrutar de su obra. Ahora hay dos meses por delante para pasar por Roquetas, para en la sala Luis María Ansón y estar un buen tiempo observando la belleza estética de una obra que es única.