Transformación Digital
Roquetas de Mar ha demostrado, siendo un municipio pionero en la incorporación de las Nuevas Tecnologías a la administración de la ciudad, con creces el potencial que las TIC tienen en la gestión municipal. La implantación de la Administración Electrónica y el impulso de la estrategia Roquetas de Smart han marcado un hito en la transformación digital de los ayuntamientos, convirtiendo a la ciudad en una referencia para las instituciones andaluzas.
Proyecto “Digimar” – Modernización del Centro de Procesamiento de Datos
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
El departamento de Nuevas Tecnologías desarrolla múltiples iniciativas para facilitar el contacto y la información, así como la realización de trámites, entre el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y los ciudadanos.
Asimismo, desarrolla proyectos relacionados con la ciudad digital y las ciudades inteligentes con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, “maximizando el impacto de las políticas públicas en TIC para mejorar la productividad y la competitividad; y transformar y modernizar la economía y sociedad española mediante un uso eficaz e intensivo de las TIC por la ciudadanía, empresas y Administraciones”, según recoge la Agenda Digital para España.
El Ayuntamiento cuenta igualmente con una Aplicación propia gratuita para Android e IOS.
En los distintos canales abiertos en las redes sociales, puede consultar toda la información de actualidad del municipio: Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, Flickr e Issuu.
Puede contactar con el departamento de Informática en el correo informatica@aytoroquetas.org.
Ciencia Park
Un año más, vuelve a celebrarse en Roquetas un evento en el que la ciencia y la diversión están aseguradas. Se trata de un evento pensado para toda la familia con talleres totalmente gratuitos que se desarrollará durante dos fines de semanas de septiembre: los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre.
El emplazamiento escogido vuelve a ser todo el entorno del Parque de Los Bajos y la Plaza de Toros, el objetivo es poner en valor uno de los mayores puntos de interés de nuestra ciudad, en esta ocasión con talleres científicos y tecnológicos que permitirán a los más jóvenes disfrutar aprendiendo.
Habrá dos tipos actividades; por un lado, aquellos talleres que requerirán de inscripción previa para poder asistir a los mismos, y aquellos, que son de entrada libre.
Entre los talleres con previa inscripción podemos encontrar: el planetario, escape rooms de matemáticas, talleres de robótica, de reacciones químicas, mini-laboratorios y talleres de ADN, entre otros.
Importante: deberán inscribirse enviando un email al correo cienciapark@ayotoroquetas.org con el nombre y apellido y el taller al que se desea asistir y recibirán un email de confirmación que deberán presentar para poder acceder al taller. Las inscripciones se abrirán el martes previo a cada fin de semana a las 9 de la mañana. Es decir, los días 13 y 20 de septiembre.
Por otro lado, entre los talleres de entrada libre habrá teatros con distintas temáticas para toda la familia, títeres, un curso de iniciación a la astronomía y por supuesto, una exhibición de drones que se llevará a cabo en el interior de la Plaza de Toros.
Desde el Ayuntamiento de Roquetas desarrollamos este tipo de iniciativas enfocadas en el disfrute de toda la familia y el fomento del conocimiento científico y tecnológico de nuestros jóvenes y hemos elegido el inicio del nuevo curso para la celebración de este evento. En ediciones anteriores, ha sido todo un éxito, por ello, animamos a todos a disfrutar en familia de la ciencia y a dejarse llevar por la curiosidad y las ganas de seguir aprendiendo.
Innovación y Ciencia
La innovación y la ciencia van de la mano del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Eventos como Space Talks o Ciencia Park han situado al municipio en el epicentro de la actividad y divulgación científica, siendo un lugar de acogida para miles de personas que acuden a participar y aprender en múltiples actividades. En la última década, Roquetas de Mar ha experimentado un espectacular avance en este ámbito, de manera que el ocio de la ciudad cuenta con nuevas posibilidades que además incluyen un componente pedagógico.
Space Talks
Roquetas de Mar Space Talks se ha convertido en una cita ineludible en el calendario científico, una actividad pionera y única en la provincia de Almería. Hasta 7.000 personas han participado en las dos ediciones que se han celebrado, en las que la divulgación científica y el uso de la tecnología son los grandes protagonistas. Se trata, pues, de una actividad especialmente enfocada a niños, pero en la que tienen cabida personas de todas las edades. Las figuras más destacadas del panorama científico se reúnen en torno a esta novedosa cita que forma parte de la iniciativa que la Agencia Espacial Europea puso en marcha bajo el título “Europe talk about space”, con un gran impacto en Roquetas de Mar.
Conferencias, talleres infantiles, observaciones astronómicas, planetarios y estaciones de radio son algunas de las actividades de un completo programa que en la última edición se ha extendido durante casi 12 horas. Sin duda, un ejemplo de la importancia que la innovación y la ciencia tienen para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El evento combina ocio y aprendizaje, una forma singular y efectiva que cumple un papel muy relevante en la formación de los pequeños de la casa puesto que supone su introducción en el infinito mundo de la ciencia. Además, tiene un valor añadido porque permite la adquisición de algunas nociones básicas para conocer cuáles son las claves que van a marcar el desarrollo del mundo en los próximos años y fundamentalmente ante qué retos laborales se han de enfrentar en un mercado cada vez más competitivo y más profesionalizado.
Cursos de Transformación Digital
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar organiza cuatro cursos virtuales con el objetivo de contribuir a la transformación digital tanto de las empresas como de los empleados, puesto que se trata de un aspecto fundamental que ya está presente en el mercado laboral y va a ser decisivo en el futuro más inmediato.
Los cursos se enmarcan dentro de tres grandes temas: transformación digital, redes sociales y comercio electrónico. El número de plazas es limitado, hasta 40 personas, y las clases tendrán lugar durante horas concretas del día. Puedes consultar la programación aquí.
Cursos
Cómo empezar la transformación digital de la pequeña empresa
Fecha: del 27 al 30 de abril con sesiones de 1:30h de duración.
Ponentes: Fernando González, Sergio Kavaternik y José Carlos.
Tu negocio local también online
Fecha: 1, 4 y 5 de mayo con sesiones de 1:30h de duración.
Ponentes: Manuel Beltrán, David Calvache y Marco Creativo.
Cómo usar las redes sociales para captar clientes
Fecha: del 6 al 8 de mayo con sesiones de 1:30h de duración.
Ponentes: Ricardo Llamas y Agencia Idea.
Ser emprendedor en situaciones extraordinarias
Fecha: 11 y 12 de mayo con sesiones de 1:30h de duración.
Ponentes: Ricardo Llamas, Diego Ferrón, David Calvache y Ramón González.
Transporte
Ordenanza Municipal de Circulación y Uso de la Vía Pública
La nueva Ordenanza Municipal de Circulación y Uso de la Vía Pública ya se encuentra en exposición previa y se divide en cinco libros que pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Libro primero. Circulación y usos de las vías públicas del término municipal de Roquetas de Mar.
Libro segundo. Ordenanza de circulación de peatones y ciclistas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Libro tercero. Ordenanza de regulación de los vehículos de movilidad personal.
Libro cuarto. Regulador del servicio urbano de transportes en automóviles ligeros (autotaxis) en el municipio de Roquetas de Mar.
Libro quinto. Regulador del estacionamiento de autocaravanas en el término municipal de Roquetas de Mar.
Anexo.
Puede enviar sus aportaciones al correo sugerencias.movilidad@aytoroquetas.org.
Transporte urbano colectivo
Para participar en el Anteproyecto de Transporte colectivo urbano y en la Ordenanza de Circulación, puede enviar sus propuestas al correo sugerencias.movilidad@aytoroquetas.org.
Constituye el objeto del presente Proyecto de Servicio Público la definición de los contenidos técnicos y económicos de la Concesión de transporte público regular urbano de viajeros por carretera de uso general en el municipio de Roquetas de Mar.
Partiendo de un análisis socioeconómico y territorial del municipio de Roquetas de Mar y junto a lo expuesto en talleres de trabajo, reuniones y encuestas realizadas a los ciudadanos y representantes de distintas asociaciones de Roquetas de Mar, se extraen las necesidades y se define así la red del transporte público urbano propuesto. Siempre buscando la eficiencia y la sostenibilidad del sistema en el medio-largo plazo, dar servicio de transporte público a núcleos urbanos actualmente más aislados, así como el fomento de la utilización del transporte público urbano en detrimento del vehículo particular.
Se someten a consulta los siguientes documentos:
Diagnóstico de Transporte Colectivo
Introducción y antecedentes.
Análisis demográfico.
Análisis económico y usos del suelo.
Centros generadores de movilidad e infraestructuras de transporte.
Campos de trabajo (proceso de participación).
Resultados y Propuestas.
Anexos.
Anteproyecto de Transporte Colectivo
Documento general de anteproyecto.
Anexo 1 Propiedades.
Anexo 2 Paradas.
Anexo 3 Planos.
Reglamento:
Agua
Infraestructuras, Mantenimiento y Obra Pública
Desde enero de 1995 Hidralia es la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable de la Ciudad de Roquetas de Mar.
Desde entonces, Hidralia ha puesto todos los medios técnicos y humanos a su disposición para conseguir los objetivos de asegurar un abastecimiento de agua constante y de calidad e incorporar las técnicas de gestión privada más modernas y eficaces que podía aportar un grupo líder en España como es el grupo AGBAR.
El origen del agua de Roquetas de Mar se sitúa dentro de las Cordilleras Béticas y concretamente en el Complejo Alpujáride, el cual se caracteriza por su estructura en mantos de corrimiento.
En la vertical de la zona tratada se localizan el Manto de Gádor y el Manto de Felix, que constituyen el sustrato de la Cuenca Neógena desarrollada en el Campo de Dalías, dando lugar, junto a las formaciones geológicas postorogénicas de la zona y conectadas hidráulicamente, a dos Unidades Hidrogeológicas con agua de excelente calidad y suficientes recursos y reservas como para soportar las necesidades del abastecimiento.
Mantener la calidad del agua de consumo humano es la principal prioridad del Servicio Municipal de Aguas de Roquetas de Mar. Esto se consigue mediante la realización de más de 20 tomas de muestra diarias de cloro, así como la realización de análisis de control y análisis completos a en la red (107 de control y 18 completos), todo ello cumpliendo del modo más estricto la nueva reglamentación de Calidad del Agua de Consumo Humano (RD 140/2.003).
La garantía de calidad del agua potable es una de las principales prioridades del Servicio Municipal de Aguas de Roquetas de Mar.
Las características fisicoquímicas del agua suministrada en Roquetas de Mar nos indican un agua con una mineralización débil y con unas características organolépticas suaves, que la hace muy apta para el consumo humano.
Respecto a otros parámetros fisicoquímicos, destaca también la baja concentración de nitratos y la ausencia total de contaminantes.
Hidralia realiza un control exhaustivo de más de 80 parámetros de agua, con el apoyo de Labaqua laboratorios. Una vigilancia y una investigación continuas permiten suministrar agua a todos los municipios con una garantía sanitaria total. Contamos con una plantilla de titulados con amplia experiencia en el tratamiento de aguas y de medioambiente. Participamos en circuitos internacionales de comparación entre laboratorios para asegurar la aplicación de las mejores prácticas y la fiabilidad de nuestros resultados.
Alumbrado público

La dinamización de Roquetas de Mar también es visible en la modernización que actualmente está llevando a cabo el Ayuntamiento en el alumbrado público de la ciudad. La apuesta por un municipio con más calidad en sus servicios, más sostenible y más eficiente en el uso de los recursos ha llevado al Consistorio a implementar la Estrategia EDUSI Roquetas de Mar 2020, lo que implica la reducción del consumo eléctrico con la introducción de luces LED y el desarrollo de estudios cuyos resultados serán empleados para mejorar las luminarias de la ciudad.
Últimas noticias
El número de habitantes en Roquetas de Mar se incrementa en 4.451 personas durante el año 2022
El número total de personas inscritas en el padrón municipal alcanza ya los 107.332 habitantes. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través ...
Francisco Manuel López y José Manuel Alarcón presentan la obra ‘La paz no nace cuando la guerra termina’
El acto celebrado en el Castillo de Santa Ana contó con la presencia del concejal José Luis Llamas y Amalia López Yélamos El Castillo de Sa ...
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar acondiciona y renueva el arenado de los Parques caninos del municipio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de Agenda Urbana, ha llevado a cabo la renovación del arenado de los parques caninos del munici ...
El alcalde visita las obras de acceso a Roquetas centro por el Cañuelo cuyos trabajos marchan a buen ritmo
El alcalde explica que ya se está trabajando en la ampliación del cementerio y en la habilitación de un solar en esta zona que se destinará ...
El pleno aprueba por unanimidad la exención de la tasa de terrazas para el sector de la hostelería en 2023
Desde el equipo de Gobierno destacan la importancia de seguir apoyando a un colectivo clave para el desarrollo y la reactivación económica d ...
El alcalde recibe a la Asociación 250 aniversario Ciudad Roquetas de Mar
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar ha atendido a la Asociación 250 Aniversario Ciudad Roquetas de Mar, encabezada por su presidenta, M ...
El Ayuntamiento inicia las obras de ampliación y reforma de la Residencia de Mayores Virgen del Rosario
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, comprueba el inicio de estos trabajos que con los que se pretende ampliar la capacidad del cent ...
El Ayuntamiento continúa con los trabajos de mejora y mantenimiento en todos los barrios del municipio
Los trabajos de asfaltado en la segunda fase de la Avenida de Roquetas hasta el Castillo de Santa Ana se llevarán a cabo en horario nocturno ...